Preguntas frecuentes

¿Puedo enviar valijas?

¡Claro que podés!

 Pero tenés que tener en cuenta que por un lado deberá viajar tu valija vacía y por el otro el contenido de ella. Podés enviar valijas, pero tenés que tener en cuenta que ni BoxFly ni los transportistas se rigen por la normativa de las compañías de transporte de pasajeros. 

Tanto la manipulación, el transporte y el almacenaje, así como las indemnizaciones derivadas de daños/perdidas o retrasos, se gestionan conforme las condiciones del servicio BoxFly, ajustadas a la normativa que regula el contrato de transporte.

Te recordamos que las maletas y el equipaje siempre deben ir dentro de una caja y es muy importante pesar y medir con precisión. Cómo Medir Tu Valija.

¿Cómo embalar mi valija?

  •  Separá la valija del contenido colocando esta última en una caja cerrada. 
  •  Introducí la maleta dentro de una caja de cartón doble corrugado.
  •  No recomendamos que reutilices una caja, por favor elimina cualquier otra etiqueta que tenga la caja o direcciones que no se correspondan con tu envío.
  •  Cubrí la valija en papel de burbuja y utilizá este mismo o espuma para rellenar todos los huecos existentes entre la valija y el borde de la caja.
  •  Precintá la caja.

 Te recomendamos que consultes siempre las condiciones del servicio y nuestra Guía de Artículos Prohibidos antes de mandar tu valija para asegurarte que no hayas incluido: esmaltes, desodorantes, sprays, geles, productos inflamables, etc).

¡Que disfrutes tu viaje!

Envío de instrumentos musicales

No contamos con restricciones al momento de enviar instrumentos musicales nuevos o usados, sin embargo, si querés transportar un instrumento que fue fabricado hace más de 40 años, deberás contactarnos por si hace falta adjuntar documentación adicional. 

Un instrumento musical es un objeto delicado, por lo que tendrás que prestar mucha atención al embalaje.

  • Utilizá siempre estuches duros y acolchados para introducirlos a su vez en una caja de cartón. Si no tiene un estuche rígido, tenés que comprar un embalaje lo suficientemente grande para colocar cómodamente el instrumento junto con el material protector y colocar una capa de poliestireno de al menos 5 cm en la parte inferior y en cada lado de la caja.
  • Plástico de burbujas y espuma moldeada para proteger el instrumento.
  • Poliestireno y espuma moldeable para reforzar esquinas y proteger cantos.
  • Espuma moldeada, Espuma de polietileno (PE) resistente a la compresión, Poliestireno termoplástico Eps (PU), virutas de relleno. Para rellenar los espacios que queden vacíos
  • Caja de cartón corrugado,  adaptada a las dimensiones del instrumento y que deje un espacio mínimo para el material de relleno. Siempre debes rellenar los espacios vacíos entre el instrumento y estuche además de entre el estuche y la caja con material de protección, para que el contenido no se pueda mover y agitar dentro del paquete.

Independientemente del instrumento que tengas que enviar, separá las piezas móviles sí es posible y envolvelas individualmente.

  • Para instrumentos de cuerda, como guitarras y violines, entre otros, recordá aflojar las cuerdas para reducir la presión.
  • Para instrumentos de  percusión, bongo, djembe y tambores acústicos, entre otros, insertá las partes más pequeñas dentro de las más grandes como una matrioska para optimizar el espacio y evitar envíos demasiado voluminosos. Ten en cuenta que cada pieza debe envolverse de forma individual, con suficiente protección para que no impacten unas con otras. Será necesario rellenar todos los huecos  con más protección.
  • Para instrumentos de viento, como flautas, saxofones, clarinetes,  entre otros, envolvé las partes móviles del objeto por separado del cuerpo central y bloqueá las teclas con cuñas.
  • Los sintetizadores y teclados son instrumentos pesados ​​y delicados debido a la presencia de partes eléctricas /electrónicas. Tenés que bloquear las teclas con calzas de goma espuma.

Amazon: Devolución de mercadería

Antes que nada necesitás crear una etiqueta de devolución para Amazon:

  1. Confirmá con Amazon si admiten otras etiquetas de envío que no sean las suyas.
  2. Es necesario que antes de enviar confirmes con Amazon, que admitirá la mercancía y que no es preciso que el transportista aporte documentos o realice gestiones adicionales.
  3. Verificá la dirección del almacén de Amazon con ellos, ya que existen numerosos envíos  que posteriormente son rechazados por no ser el destino correcto.

En caso de que Amazon rechace la encomienda, BoxFly procederá a facturar cargos adicionales  en concepto de devolución.

¿Puedo contratar un envío certificado?

No disponemos de un servicio de entrega certificada, este servicio suele estar disponible en servicios postales y significa que el cartero garantiza que la entrega se realiza al destinatario en mano y no mediante un tercero. El mensajero realizará la verificación solicitando al destinatario sus datos personales y DNI para entregar en su central lo que se conoce como acuse de recibo para ponerlo a disposición del usuario que realizó el envío.

Embalar mi vajilla

Si querés enviar tu vajilla, tenés que considerar que al tratarse de un artículo frágil, necesita protección especial.

Te recomendamos seguir los siguientes consejos para preparar correctamente tu envío. Vas a necesitar un rollo de papel de papel Kraft o plástico burbuja, cinta de embalar (gruesa), y una caja de cartón corrugado (ondulado) nueva. Seguí estos pasos y conseguirás el embalaje ideal:

  • Cerrá la parte inferior de la caja con cinta de embalar, siguiendo la dirección de la línea de apertura o cierre. Tené en cuenta que por norma general la vajilla es pesada, por lo que asegúrate de sellar bien el cierre inferior para que no ceda con el peso y se pueda caer y romper la mercancía.
  • Prepará una especie de colchón con papel de kraft, papel burbuja, o goma espuma en el fondo de la caja
  • Separá los platos y cubrí con papel kraft o plástico burbuja de manera individual.
  • Colocá los platos de manera vertical.
  • Rellená todos los huecos libres con más papel kraft, burbuja, goma espuma, o telgopor para que no se muevan
  • Cerrá la caja con la cinta de embalar en la misma dirección que la línea de apertura o cierre. 

Una vez que termines, podés medir y pesar el bulto para cotizar tu envío y hacerlo con BoxFly.

Embalaje adecuado

El  papel de diario o plástico de burbujas no será considerado protección adecuada. Los materiales recomendados son los siguientes: Espuma moldeada, Espuma flexible inyectable (EPS), Espuma de polietileno (PE) resistente a la compresión, Virutas de relleno, Envases inflables.

  • Utilizá siempre cajas de cartón corrugado reforzadas, para proteger los productos de los golpes y mantener la rigidez, incluso si están apilados uno encima del otro.
  • Insertá un relleno debajo, arriba y a los lados del objeto frágil con un grosor mínimo de 5 centímetros para que el objeto quede posicionado en el centro de la caja y no se mueva.
  • Utilizá almohadas de espuma que se adaptan perfectamente a la forma del objeto, protegiéndolo de golpes. Colocá uno arriba y otro debajo del producto.

Seguro de mercadería

Desde Boxfly aseguramos la totalidad del envío a realizar desde el momento en el cual declaras el valor del mismo, salvo para aquellos artículos recogidos en la categoría artículos prohibidos y restringidos.

 Te recordamos que en caso de daños, será imprescindible cumplir con los 5 requisitos indispensables para abrir una reclamación entre los que figura expresamente la necesidad de cumplir con esta Guía de Embalaje.

Envíos de artículos frágiles

En BoxFly no hay servicios especiales - SHS Special Handling Health & Safety o SNS Non-stackable Goods - dedicados al envío de objetos frágiles como plexiglás, espejos, cristales, cerámica, porcelana, resina, yeso, hormigón, mármol, granito, terracota, etc. (incluidos los artículos que contienen incluso parcialmente estos materiales). Sin embargo, es posible enviar este tipo de mercancías si presta mucha atención al embalaje. La única excepción es para vidrios planos (paneles o placas de vidrio, tipo acuarios, ventanas, parabrisas, entre otros.) sobre los que no se admite ningún tipo de reclamo en caso de desperfectos.

Embalar artículos electrónicos

Si querés enviar artículos electrónicos, dada su fragilidad, tendrás que prestar especial atención al embalaje que vas a emplear

Recomendamos que el artículo electrónico viaje  dentro en su embalaje original, y éste a su vez sea introducido en una caja nueva que siga con la Guía de Embalaje. Doble protección para aquellos productos especialmente sensibles a la manipulación. En el caso de artículos electrónicos con caja original muy pequeña y poco resistente, como es el caso de teléfonos móviles, tablets u otros dispositivos móviles (MP4, USB, mandos a distancia, etc). 

Tené en cuenta que si tus productos contienen baterías de litio, debes cumplir con: La nueva normativa internacional para baterías de litio. dar aviso para que podamos realizar el envio de forma correcta, y evitar demoras.

Recordá que la caja adicional, deberá soportar peso, ya que la encomienda se apila  junto a otras en los almacenes y en los vehículos de reparto. Por este motivo te recomendamos, que lo embales además con una caja de mayor tamaño y resistencia, añadiendo acolchado protector para reducir posibles impactos. 

Documentos

Podés enviar sobres, documentos y cartas. Con el servicio de envío BoxFly también puedes enviar sobres acolchados o sobres que contengan documentos , siguiendo estos pasos:

  • Seleccioná el país de salida y el país de llegada del envío en el menú desplegable.
  • Introducí el peso del sobre en kg.
  • Introducí las medidas del sobre.
  • Hacé clic en Calcular

Si estás de acuerdo con el monto, vas a pasar a completar el formulario para hacer efectivo el envío.

Cuando envíes documentos, te recomendamos que los coloques dentro de un sobre impermeable para protegerlos de la humedad y uses una protección adicional de cartón perforado con un cierre adhesivo o un tubo circular que pueda proteger los documentos enrollados en lugar de doblados.

Sobre acolchado

Si querés enviar la mercancía en bolsas de plástico o llenas de burbujas de aire, no se aceptarán reclamos por daños. Los productos deben estar debidamente embalados en una caja. El embalaje exterior e interior debe proporcionar una protección adecuada a la documentación durante el proceso de distribución. El embalaje adecuado debe poder proteger el producto de golpes y vibraciones y actuar como amortiguador.

¿Puedo enviar alimentos a EE.UU?

Si, es posible enviar comida a EEUU, pero tené en cuenta que en la mayoría de los casos, se requieren permisos especiales y registro en la FDA (Food and Drug Administration), organismo oficial de los Estados Unidos que vela por la salud pública encargándose de la regulación de alimentos, medicamentos y cosméticos entre otros artículos.

¿Qué pasa si envío un artículo prohibido?

Si enviás un artículo prohibido, tené en cuenta que puede ser retenido e incluso destruido.

Hay una serie de artículos que no pueden ser transportados a través de ninguno de nuestros servicios. 

Son aquellos objetos cuya circulación no esté permitida de acuerdo con las leyes nacionales o internacionales aplicables por motivos de seguridad, de sanidad pública, utilidad general y de protección del servicio.

Tené en cuenta que sos la persona máxima responsable de que tu envío cumpla la normativa, ya que lo que declarás en nuestro sitio deberá coincidir con lo que realmente hay en tu encomienda.

En caso de que se recolecte, el transportista lo puede retener en cualquier punto nacional o internacional, a la espera de que lo busque el cliente por sus medios, en este sentido BoxFly no podrá colaborar en la resolución de la incidencia, dado que ninguna de las compañías que publica el buscador admiten este tipo de artículos. BoxFly imputará al contratante del envío cualquier gasto adicional que pueda generar este tipo de incidencias (almacenaje, destrucción en punto limpio etc.).

Boxfly no aceptará reclamos por retrasos en las entregas o cualquier gasto derivado que pueda suponer la demora del paquete, o incluso la destrucción del mismo.

Artículos prohibidos y restringidos

Todos los artículos incluidos en la lista de artículos prohibidos/restringidos están excluidos de cualquier indemnización.

Artículos prohibidos

Productos que no pueden enviarse a través de servicios de paquetería, requieren un tipo específico de manipulación.

Artículos restringidos

Los artículos restringidos son aquellos que, sin estar completamente prohibidos, no están cubiertos por el seguro.

Artículos prohibidos: 

  • Mercancía Perecedera
  • Productos que precisan condiciones de temperatura, humedad, luminosidad o manipulación específica
  • Alcohol
  • Todas las bebidas alcohólicas independientemente de su graduación.
  • Líquidos inflamables (ADR)
  • Perfumes,mecheros, líquido mecheros, pintura, sustancias adhesivas, perfumes
  • Gas comprimido
  • Encendedores, bombonas buceo, bombona gas, camping gas, sprays, extintores.
  • Material corrosivo
  • Pilas, mercurio, ácido clorhídrico.
  • Joyeria, gemas y metales preciosos, oro, plata, perlas naturales
  • Dinero: incluido, pero no limitado a, cheques, monedas, billetes, dinero de coleccion,tarjetas de crédito/débito
  • Tabaco
  • Medicinas: Cualquier tipo de medicinas, independientemente de su prescripción.
  • Cualquier mercancía prohibida en origen o destino.
  • Plantas vivas, de cualquier especie.
  • Animales vivos, muertos, disecados
  • Motores, repuestos, productos magnetizados pertenecientes a automóviles o motos. 
  • Explosivos
  • Fuegos artificiales, petardos, munición, pólvora, bengalas.
  • Sustancias Inflamables
  • Cerillas, encendedores, carbon, pastillas encendido
  • Muestras biológicas
  • Sangre, orina, saliva, etc
  • Artículos funerarios
  • Restos humanos, cenizas.
  • Armas
  • Cualquier arma, incluso cuchillos y réplicas (juguetes) .
  • Opio y derivados
  • Cocaína y demás sustancias estupefacientes o psicotrópicas, y cualquier producto derivado.
  • Sustancias tóxicas
  • Pesticidas y otros productos agrícolas, bacteria, virus.
  • Material radioactivo
  • Materiales radioactivos.

Artículos restringidos:

  • Vidrio Plano
  • Objetos fabricados en vidrio plano. Ventanas, acuarios, urnas, etc.
  • Embalaje Insuficiente
  • Cualquier producto que viaje sin respetar las reglas de envío
  • Material de lujo
  • Bordados o tejidos con metales preciosos, paños de encaje, pieles finas.
  • Contenedores
  • Contenedores, incluidas maletas cuando se envían sin embalaje.
  • Vehículos
  • Vehículos de cualquier tipo
  • Minerales
  • Mármol y otras planchas minerales

¿No encontraste lo que buscabas?

Estamos disponibles en los canales que más te convengan

Ícono de un teléfono

Llamanos al
+54 9 11 3784-4329

¿Tenés dudas urgentes?
Nuestro equipo de atención está listo para ayudarte.

Ícono de una bandeja de entrada de email

Escribinos a
info@boxfly.net

Ideal si necesitás detallar tu consulta o adjuntar información importante.

Ícono de mensajería y chat

Chateá en tiempo real
+54 9 11 3784-4329

Rápido, simple y directo.
Estamos online para resolver tus consultas.

Ícono de un reloj

Lunes a viernes
de 9 a 18 hs.

Te respondemos siempre dentro de nuestro horario comercial.